MEXICO MEGADIVERSO

(English version here)

México es considerado un país “megadiverso”,  ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies.  Para algunos autores el grupo lo integran 12 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia. Otros, suben la lista a más de 17, añadiendo a Papúa Nueva Guinea, Sudáfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.

Su gran riqueza natural, de ambientes, de fauna y flora colocan a México entre los primeros cinco lugares en el mundo.

México contiene secciones de tres de los 34 “ecorregiones prioritarias o hotspots” del planeta.  Los “hotspots” son regiones con por lo menos 1,500 especies endémicas de plantas vasculares con flores (más de 0.5 por ciento del total de especies en el mundo) y que han perdido por lo menos el 70% de la extensión original de su hábitat:

. Bosques de Pino-Encino de las Sierras Madre (incluyendo la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico).
. Mesoamérica
, que incluye el sureste de México y las Costas del Atlántico, del Pacífico y la Cuenca del Balsas.
. La porción sur de la Provincia Florística de California.

México posee 3 de las 37 “Áreas Silvestres” del planeta.  Estas áreas tienen el 70% o más de su hábitat original en buenas condiciones, cubren por lo menos 10,000 km2 y tienen una densidad de personas de menos de 5 habitantes por kilómetro cuadrado:

. El Desierto de Chihuahua, el cual cubre parte de los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León
. El Desierto de Sonora, que ocupa Sonora
. El Desierto de Baja California, ubicado en ambos estados de la península de Baja California

México es el país de América junto con Brasil, con el mayor número de Centros de Diversidad de Plantas. 13 de los 75 centros de diversidad de plantas en el continente americano, se encuentran en México:

Selva Lacandona (Chiapas)
La Selva Lacandona o también llamada « Desierto de la Soledad » está ubicada en el estado de Chiapas, México. La región está poblada por el pueblo maya Lacandón, de ahí su nombre.lacandona

Uxpanapa-Chimalapas (Oaxaca, Veracruz, Chiapas)
La Selva de los Chimalapas. En lengua zoque, Chimalapa quiere decir jícara de oro: Chima jícara y lapa oro. Esta selva se encuentra en lo que se conoce como la Sierra Atravesada en los estados mexicanos de Oaxaca, Tabasco y Chiapas.chimalapas

Sierra Juárez (Oaxaca)
La Sierra de Juárez forma parte de la Sierra Madre de Chiapas ubicada al norte del Estado de Chiapas.sierra-juarez-01

Tehuacán-Cuicatlán (Puebla-Oaxaca)
La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán es una zona natural protegida localizada entre los estados de Puebla y Oaxaca, en el sureste de México.Tehuacán-Cuicatlán

Cañón del Zopilote (Guerrero)
Por su gran riqueza ecológica y ser uno de los cañones más imponentes del mundo, el 8 de diciembre de 1980 se declaró como Parque Nacional Cañón del Sumidero con una extensión de 21 789 hectáreas. El 2 de febrero de 2004, el área del parque también fue declarada como sitio Ramsar en México.«Morning at Sumidero Canyon» de Srplattano

Sierra de Manantlán y Tierras Bajas (Jalisco)
Majestuosa Reserva de la Biósfera, en Colima y Jalisco, que se encuentra amenazada por la explotación minera.Manantlan

Tierras Bajas Pacifico, Chamela y Cumbres de Cuixmala (Jalisco)
Reserva de la Biosfera desde 1993.Thick-mangroves-line-the-dinghy-jungle-tour-at-Tenacatita

Cuenca Alta del Río Mezquital (Durango)
Uno de los humedales más productivos y ricos en biodiversidad del Pacífico.Mezquital

Región de Gómez Farías (Tamaulipas)
Cuenta con 4 ecosistemas que no han sido alterados por el ser humano.El Cielo (Tamaulipas)

Cuatro Ciénegas (Coahuila)
Importante reserva ecológica, hogar de varios organismos endémicos.cuatrocienagas

Sierra Madre Occidental (Chihuahua)
El pulmón de la zona norte de México.sierra madre occidental

Centro y norte de la Península de Baja California.
Con sus cirios, cardones y saguaros.

One Reply to “MEXICO MEGADIVERSO”

Commentaires fermés

%d blogueurs aiment cette page :